Remolacha Ecológica. Cultivada por Almorquí.
Su origen se sitúa en Europa meridional, datado de tiempos prehistóricos, donde las hojas eran consumidas como verdura. Actualmente es un cultivo hortícola muy apreciado por los anglosajones, fundamentalmente para ensaladas, tanto las hojas como la raíz. Se consume en fresco, cocida, en conserva, encurtida con vinagre…y también se utiliza en la industria para extraer un colorante.
Es uno de los vegetales con mayor contenido en azúcar. Además la remolacha ligeramente hervida es una buena fuente de nutrientes, pues así contiene mayor cantidad de minerales que cruda.
Estimula el sistema inmunológico, tiene propiedades antipiréticas y alivia la bronquitis y los dolores, etc.